7.- Fin de semana de reflexión : ¿estoy "trastornao" o no?

Tras la consulta del doctor no pude evitar buscar información sobre uno de los trastornos que me dijo que tenía: trastorno límite de personalidad. En consulta le dije que no sabía qué era eso, y me hizo un símil indicando que era parecido al trastorno bipolar en el sentido de cambio de estado de ánimo, pero de menor grado. Tampoco teníamos mucho tiempo, supongo que no entró en más detalle por ese motivo.

La verdad, no podía esperar cinco días (otro diagnóstico que me dio fue el de trastorno de control de impulsos) a que la psicóloga me explicase este trastorno, así que decidí informarme un poco por mi cuenta . Reconozco que desde bien pequeño siempre he sido muy impulsivo, lo cual me ha traído muchos problemas, porque hacer las cosas sin pensar acarrea después arrepentimiento y sentimiento de culpa.

Vi el primer vídeo que me apareció en YouTube sobre el trastorno límite de personalidad (TLP, o borderline en inglés). Duraba apenas diez minutos, pero me pareció increíble cómo el psiquiatra que hablaba describía casi a la perfección lo que llevaba tanto tiempo ocurriéndome. Aún no me he parado a pensar desde cuándo puede ser que tenga este trastorno, pero muy probablemente sea desde la adolescencia. Supongo que con las terapias con la psicóloga iremos profundizando hacia atrás en mis traumas. Más adelante hablaré sobre ello en otro artículo.

Lo que más me sorprendió fue cómo, a través de unos simples cuestionarios, es posible saber más de uno mismo que la propia persona. Quedé fascinado, pero también con muchas dudas. En los cuestionarios muchas preguntas empezaban con palabras “totalitarias” del tipo siempre o nunca, y tenías que responder en qué grado te identificabas con esas afirmaciones.

Tenía dudas porque el psiquiatra me dijo que mi puntuación fue muy alta (rozando el larguero, según él), aunque no era patológica. Sin embargo, me sentía tan identificado con lo explicado en el vídeo de aquel especialista, que no podía dejar de pensar que efectivamente tengo este trastorno.

📌 El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una condición psicológica caracterizada por una gran inestabilidad emocional, dificultad para regular los impulsos, cambios bruscos en el estado de ánimo, problemas en la autoimagen y en las relaciones con los demás. Las personas con TLP suelen experimentar emociones muy intensas, miedo al abandono, sensación de vacío y una gran sensibilidad ante lo que les ocurre. No significa estar “loco” ni es algo irreversible: con terapia psicológica especializada y, en algunos casos, apoyo farmacológico, es posible mejorar mucho la calidad de vida.

Que te den un diagnóstico de este estilo hace que a partir de ahí te replantees absolutamente todo, al menos en mi caso. Te preguntas si en todas las cosas que te molestan has sobrerreaccionado o sufrido demasiado y en realidad no era para tanto.... y peor aún, lo haces en tiempo real , lo cual puede ser absolutamente paranoico...

Es una situación que literalmente " te vuela la cabeza".

Te sientes raro… muy raro… pero con la tranquilidad de saber que es un trastorno que puede mejorar con terapias (o al menos eso espero) y al algunos casos con ayuda de medicación.

Así que ha sido un fin de semana de familiarización con este diagnóstico. Ya intuía que no estaba del todo bien… ahora, al menos, puedo empezar a ponerle nombre.