ANTI-TRADING
Cursos de Trading y Ludopatía Bursátil: Cuando Saber No es Suficiente


📍 Introducción
Probablemente me hice adicto al trading casi desde el principio, aunque durante mucho tiempo no fui consciente de ello.
Una de las cosas más curiosas que suceden cuando uno entra en un grupo de rehabilitación es que, al expresar tu testimonio en voz alta, se produce una especie de liberación emocional. Es como si quitaras capas y capas de tensión acumulada. Entonces aparece algo que podríamos llamar “lucidez retrospectiva”. En mi caso, eso me llevó a una necesidad casi obsesiva de mirar hacia atrás, de buscar el momento exacto en el que crucé la línea y me convertí en adicto al trading.
Pero he llegado a una conclusión: no hay un momento concreto. No hay una alarma que suene para avisarte. Lo que sí hay son comportamientos, actitudes, señales sutiles —y otras muy evidentes— que ahora veo con claridad, pero en su momento pasaron desapercibidas.
⚠️ Señales que ignoré
Por ejemplo: hubo un día en el que, durante el fallecimiento de un familiar cercano, fui al tanatorio… pero apenas estuve un rato. En lugar de quedarme acompañando como suelo hacer, me marché pronto porque “tenía que ir a las pantallas”.
Recuerdo también conducir con el móvil abierto con la app del bróker, hacer decenas de consultas al mercado durante viajes de vacaciones o incluso en mi lugar de trabajo, en momentos claramente inoportunos e inaceptables.
En aquel entonces no me daba cuenta. Pero hoy lo tengo claro: ese comportamiento era puramente adictivo. No era curiosidad. No era vocación. Era necesidad.
🧠 La paradoja del conocimiento
Lo más dramático es que, una vez que la adicción está implantada, todo lo demás deja de importar. Puedes hacer los cursos que quieras —yo hice muchos—, puedes aprender todas las estrategias que existen, pero al final vas a acabar autosaboteándote. Porque lo que buscas, aunque no lo sepas, no es ganar dinero: es experimentar una emoción.
Te vuelves adicto a la euforia antes de operar, a la adrenalina mientras estás dentro del mercado y, aunque parezca increíble, incluso al vacío y la tristeza que llegan tras una pérdida. Es como un ciclo químico que tu cuerpo necesita repetir una y otra vez.
📚 Los cursos que hice :
Curso de bolsa – Josef Ajram
Curso de futuros – Francisca Serrano
Curso de forex– Yuri Rabassa
Curso de small caps – Xavi Ruiz
Cursos de opciones, trading institucional... – Josan Trader
Algunos de estos cursos estaban bien estructurados, enseñaban técnicas válidas. Otros, la verdad, tenían poco o ningún sentido para mi, lo cual no significa que no fueran válidos. Es posible que ellos fueran capaces de ganarle al mercado operando de esa forma. Pero todo eso no sirve de nada si tu mente está atrapada en una espiral de autodestrucción.
🔍 La falsa sensación de control
Al principio, los sistemas parecen lógicos. Aprendes a poner stops, objetivos, ratios de beneficios. Pero los días pasan y la operativa real no se parece en nada a la teoría. El mercado es caótico. Tu mente se ve arrastrada por impulsos. Y poco a poco, sin darte cuenta, ya no estás siguiendo un sistema… estás simplemente alimentando tu adicción.
🧩 Conclusión abierta
Esta enfermedad es más compleja de lo que jamás imaginé. Y aún me queda mucho por entender. Pero algo tengo claro: no basta con aprender a hacer trading, hay que aprender a mirarse por dentro. Hay que tener el valor de preguntarse:
¿Estoy aquí para ganar dinero… o para sentir algo?
Seguiré compartiendo por aquí las reflexiones que vaya descubriendo en este proceso. Ojalá puedan ayudarte, como a mí me está ayudando contarlas.
Anti-Trading.com
© 2025. Todos los derechos reservados