ANTI-TRADING
La impaciencia por ganar: la causa invisible de la ruina en el trading


Hace unos días, un amigo me recordó una frase atribuida a Luis XIV que me hizo reflexionar profundamente:
“Siempre la impaciencia por ganar es la que nos hace perder.”
Y tiene toda la razón. Estoy convencido de que un gran porcentaje de los traders retail que pierden dinero lo hacen precisamente por este motivo.
Al principio, lo normal es perder por pura ignorancia: no tener ni idea de cómo se mueve el mercado, dejarse llevar por la emoción y las falsas promesas de rentabilidad rápida. Pero con el tiempo uno descubre que no es tan complicado encontrar un sistema que funcione medianamente bien. Y con medianamente bien me refiero a algo tan simple como tener un 55% o 60% de aciertos. Con eso bastaría para ganar dinero a largo plazo. Ni siquiera los casinos disfrutan de un margen tan amplio en muchos de sus juegos.
Entonces, ¿cuál es el verdadero problema?
El problema es que la mayoría empezamos con poco dinero, y con poco queremos hacer mucho. Esa es la autopista directa hacia la ruina.
Un sistema con ventaja estadística puede funcionar perfectamente siempre que se acompañe de una gestión de capital rigurosa. Eso significa, en primer lugar, depositar en el broker solo una pequeña parte de tu patrimonio real. Y, dentro de ese capital, aplicar un plan de riesgo que te garantice que no vas a quebrar nunca.
¿Y qué significa “no quebrar nunca”? Pues operar con posiciones pequeñas, a veces de apenas un 1% de la cuenta.
—“¿Cómo? ¿Si tengo 10.000 € en la cuenta, solo puedo abrir operaciones de 100 €?”
—Efectivamente.
Si haces eso, y cuentas con un sistema de probabilidad positiva, a la larga acabarás ganando. Esa es la ley de los grandes números.
El problema es que esa idea no nos gusta. No queremos esperar, lo queremos ya. Y entonces caemos en el error de abrir posiciones desproporcionadas: del 20%, del 50%… o incluso, como yo mismo hice en más de una ocasión, del 100% de la cuenta en un solo valor.
Ese es el camino hacia la ruina.
Una lección desde el póker
Hace poco encontré una entrevista en el podcast Charlas Adictivas que me llamó mucho la atención. Se trata de un jugador de póker que llegó a ser el número 8 del mundo, pero que al mismo tiempo pasó por centros de rehabilitación debido a su mala gestión del capital.
Lo curioso es que, después de tocar fondo, comprendió que su problema no era tanto la ludopatía en sí, sino el estado de prisa, ansiedad y descontrol en el que entraba cuando arriesgaba mucho más dinero del que debía. Hoy en día sigue siendo jugador profesional, pero con una gestión del riesgo impecable.
El mensaje que transmite se alinea con lo que intento expresar en este artículo: el secreto no está en acertar siempre, sino en gestionar bien tu capital.
Yo, que estoy en rehabilitación, no recomiendo a nadie seguir un camino de riesgo como el mío. Pero sí puedo afirmar, desde mi propia experiencia, que la clave del trading no está en el sistema, sino en la disciplina y la gestión del riesgo.
Porque al final, como decía esa frase que escuché hace unos días:
“Siempre la impaciencia por ganar es la que nos hace perder.”
Escucha la entrevista interesante en Charlas Adictivas sobre el jugador de póker rehabilitado
Anti-Trading.com
© 2025. Todos los derechos reservados